Un grupo de delincuentes utiliza el nombre de periodistas y otros comunicadores sociales para incurrir en estafas en perjuicio de empresarios a través de una supuesta campaña de donación de fondos para que un niño reciba una operación al enfrentar problemas del corazón.
Los facinerosos elaboran cartas en nombre de los periodistas y adjuntan documentación falsa sobre un menor que requiere una cirugía de urgencia para estafar a empresarios y otras figuras públicas, quienes al desconocer que se trata de una farsa envían sus donaciones a cuentas abiertas en bancos estatales y privados.
El modus operandi de este grupo criminal se basa en el uso de una carta membretada del Sindicato de Periodistas de Panamá, cuyo contenido apela a la solidaridad para salvar la vida del niño, que es enviada a sus potenciales víctimas para que apoyen con dinero a esta supuesta campaña. La nota cuenta con el nombre y firma falsificada de un periodista de la radio o televisión, por lo general, con una larga trayectoria reconocida. Esta estrategia sirve para hacer creer a las personas que es un caso auténtico, pero en realidad es parte de la farsa montada por los estafadores.
En reiteradas ocasiones han utilizado los nombres de los periodistas Rafael Antonio Ruiz, de RPC Radio; Raúl López Aranda, Hugo Famanía, y José Iván Ramos, de Telemetro Reporta, para cometer sus fechorías en perjuicio de las personas que en su buena fe envían sus donaciones sin saber que se trata de una vil estafa.
Se recomienda a los empresarios y otras figuras públicas ser cautelosos cuando reciban una carta con el membrete del Sindicato de Periodistas, que solicita una donación económica para la operación de un niño, porque pueden ser objeto de una estafa.
FUENTE: RI