Panamá Nacionales - 

De enero a octubre Acodeco registra multas por los B/.2 millones en Panamá

"Según datos oficiales del Tablero de Multas de la Acodeco, estas sanciones han sido impuestas a 1,614 agentes económicos (un mismo agente económico pudo ser objeto de varias multas). Entre los más sancionados se encuentran los supermercados, minisúper, farmacias, almacenes, bancos, entre otros", inica el comunicado de la autoridad.

La información detalla que la mayor parte de estas multas corresponden a 329 agentes económicos que no acataron los márgenes de comercialización por unidad, de los 11 productos de aseo personal y limpieza (B/.949,750.00); y 351 por incumplir el control de precios de los 14 productos de primera necesidad (B/.560,377.50). Estos motivos suman en total B/.1,510,377.50, abarcando el 75 % de las sanciones de primera instancia impuestas por la Acodeco, en lo que va del presente año.

La Acodeco agrega que las otras multas son por infracciones a la Ley 45 de 2007 de protección al consumidor, 987 por B/.294,610.00; Historial de crédito ( Ley 24 de 2002 ), 90 por B/.142,800.00; Decreto de Gabinete 16 de 2014 ‘Uso indebido de cilindro de gas de 25 libras, 24 multas por B/.31,500.00; Ley 6 de 1987 , beneficios para jubilados, pensionados y la tercera edad, 82 sanciones por B/.20,860.00; la Ley 1 de 2018 (uso de Bolsas Reutilizables) 16 multas por B/.3,400.00 y uso obligatorio de letreros (Ley 113 de 2019), 4 sanciones por B/.2,000.00.

En este tiempo de pandemia de COVID-19, la cual ha significado una crisis económica para el país, la autoridad indica que actualmente unos 14 productos mantienen sus precios máximos de venta, bajo control de precios y que son verificados como: la babilla, bistec de cinta, carne molida de primera, pollo entero, arroz de primera, cebolla amarilla nacional e importada, ñame, papa nacional, tomate perita, yuca, leche en polvo, pan de molde blanco, queso amarillo americano procesado y salchichas que contengan carne de res.

Además recuerdan que los márgenes de comercialización establecidos del 15% para mascarillas desechables y del 23 % para los otros 10 productos (producto antibacterial o antimicrobial, gel alcoholado o antibacterial, alcohol para uso externo, jabón antibacterial en barra o líquido, desinfectantes pañuelos desechables, desinfectantes en aerosol, vitamina C, guantes desechables y paños húmedos).

Para cualquier denuncia la Acodeco le recalca a la población que la pueden hacer a través del del WhatsApp 6330-3333. Las denuncias se atienden diariamente y son anónimas, pero deben describir las faltas, el nombre y ubicación exacta del establecimiento comercial. De igual manera, se pueden reportar a través de la Línea de Atención Ciudadana 311, las 24 horas, los 7 días de la semana.

En esta nota: