Panamá Nacionales - 

CNRE aprueba artículos sobre propaganda electoral

Los artículos 193-K, sobre entrega del financiamiento postelectoral a los partidos políticos  y el artículo 203 referente a las donaciones o aportes prohibidos, que están incluidos en el segundo bloque del proyecto de reformas sobre financiamiento público, fueron aprobados por la Comisión Nacional de Reformas Electorales (CNRE).

La aprobación se dio durante una sesión ordinaria ayer jueves 10  de diciembre, donde se concluyó la discusión del segundo bloque de reformas e inició el tercer bloque  referente a la propaganda  electoral.

 Embed      

Durante la reunión, también se debatió el tema de la propaganda electoral del segundo bloque de reformas. 

Los comisionados aprobaron por consenso "los artículos 224-B, sobre los medios de comunicación tradicionales; artículo 224-D concerniente a la censura y pago de impuesto; artículo 246-B, referente a la  información de redes sociales y otros medios digitales;  el artículo 246-E sobre la identificación de la propaganda electoral en medios digitales y el artículo 246 F relativo a la compra programática", detalla un  Tribunal Electoral  en un comunicado.

Asimismo, se aprobaron los artículos 221, sobre el concepto de campaña electoral;  el artículo  224 referente a la  propaganda electoral y el artículo 224-A  relativo a los medios de difusión de la propaganda electoral, entendiéndose los medios de comunicación tradicionales, los  medios de comunicación digitales.

Igualmente, la propaganda electoral fija, la propaganda electoral móvil, la propaganda a través de artículos promocionales, las cuentas y contenidos de redes sociales patrocinados o pagados, directa o indirectamente, por aspirantes, precandidatos, candidatos o partidos políticos y otros que puedan utilizarse para la promoción de un aspirante, precandidato, candidato o partido político.

También se aprobó un aporte  para capacitación, destinado un porcentaje para el desarrollo de actividades exclusivas  para el adiestramiento  de mujeres,  para el desarrollo de actividades exclusivas  para la juventud, y en la formación sobre acciones  políticas  inclusivas en pro del empoderamiento  de personas con discapacidad, a fin de potenciar el ejercicio pleno  de sus derechos políticos.

La sesión fue encabezada por el presidente encargado de la CNRE, el secretario de la CNRE y director de Organización Electoral, Osman Valdés, en ausencia por incapacidad médica del titular, magistrado segundo vicepresidente del Tribunal Electoral (TE), Alfredo Juncá Wendehake. 

Valdés recordó que este sábado 12 de diciembre, de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. se realizará la sesión extraordinaria  para avanzar en el paquete de reformas.

En esta nota: