El Ministerio de Ambiente desarrolló un taller sobre mercados de carbono , con el objetivo de preparar el camino para iniciar la comercialización de este elemento.
Para esto, el mercado panameño integrará instrumentos de fijación de precio de carbono en línea con los objetivos del Acuerdo de París y la meta nacional de Carbono Neutralidad al 2050.
El titular de Ambiente, Milciades Concepción, señaló que pese a que Panamá no es responsable de la crisis climática, dado que es carbono negativo, "el país está comprometido con ejecutar acciones climáticas ambiciosas, incluyendo la implementación de instrumentos de mercados, que permitan generar miles de empleos verdes".
La Secretaría de Energía (SNE) detalló posibles medidas para reducir emisiones e impulsar la eficiencia energética en el sector comercial y residencial, identificados como los de mayores emisiones en el país
Se contempla desde la sustitución de luminarias y equipos de aire acondicionados por otros más eficientes en el sector comercial, hasta sustitución de refrigeradoras en el sector residencial.
Las autoridades presentaron una Hoja de Ruta del Mercado Nacional de Carbono de Panamá 2021-2022.
Para el segundo semestre de este año, el Ministerio de Ambiente iniciará el proceso de consultas con el sector privado sobre el diseño de los arreglos institucionales para la dinamización del mercado de carbono en Panamá.