La Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede) pidió retomar el debate sobre los métodos de selección de los magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), del Procurador General de la Nación y demás autoridades de las instituciones de control, ante la “constante crisis de inestabilidad”, que atraviesa el sistema.
Entre otras razones, el llamado surge tras la renuncia del procurador Eduardo Ulloa , que para los empresarios genera una gran incertidumbre dado que no definió con claridad el motivo su dimisión.
“Esta renuncia denota una inaceptable fragilidad institucional, generando además especulación y desconfianza, innecesarias en este momento crucial de la historia nacional”, sostiene el gremio.
Asimismo, destacan la necesidad de cambios constitucionales profundos. “Es imprescindible la separación de los poderes del Estado… si el actual mandato constitucional no permite cumplir ese fin, entonces se deberán impulsar los cambios necesarios para lograrlo”, precisan.
Como consecuencia de una justicia ineficiente, prevén la posibilidad de un país que va a adentrarse en el camino de la anarquía y la violencia.
“Nos encontramos situaciones en donde se agrava la precaria situación de la población en condición de vulnerabilidad que, en vez de ser atendidos y cuidados, son una y otra vez revictimizados, sin que se logre resolver el problema. Todo esto como consecuencia de un sistema que permite la impunidad”, concluyen los empresarios.