Las asociaciones médicas panameñas, a través del Colegio Médico y la Universidad de Panamá exigen el retiro del proyecto de Ley N°525 , que modifica la Ley 43 de 2004, que crea el régimen de certificación y recertificación de los profesionales y especialistas técnicos de la salud.
En la edición de Cuarto Poder de este 8 de marzo, el Dr. Julio Sandoval manifestó que se oponen al puntaje mínimo de aprobación para el examen de certificación básica en medicina, del National Board of Medical Examiners (NBME) y exigen “se retire el proyecto de ley de la Asamblea que quiere eliminar el examen de certificación”.
La iniciativa tiene como proponentes a los diputados Mario López, Juan Esquivel, Eric Broce, Crispiano Adames, entre otros y está sustentada en que la pandemia ha agudizado las falencias de nuestro sistema de salud y las necesidades de recursos humanos han sido evidentes, incluyendo médicos internos que no habían hecho la prueba de certificación, o al no haber participado en cursos que los capacitaran para la prueba del Board se encontraron súbitamente y sin entrenamiento ante metodologías de evaluación a las cuales nunca se habían sometido.
Asimismo, solicitan a las autoridades del Ministerio de Salud (Minsa), que cumplan con las obligaciones económicas de la la Facultad de Medicina de la Universidad de Panamá para pagarle al NBME.
Mientras que al Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos ( Ifarhu ), solicitó que “no juegue con las becas de los estudiantes de medicina”.
El Dr. Sandoval hizo un llamado al presidente de Panamá, Laurentino Cortizo que se siente con su equipo de salud, toda vez que considera “se ha perdido la alineación en cuanto hacia dónde va el país en el tema de salud”.