Una demanda de amparo de garantías constitucionales fue presentado este viernes ante la Cortes Suprema de Justicia (CSJ), contra el Decreto Ejecutivo No. 490 de 17 de marzo de 2020, a través del cual se declaró el toque de queda en la República de Panamá, frente a la pandemia del coronavirus.
Según señala el documento, solicitan que “se revoque el acto u orden de no hacer contenido en el Decreto Ejecutivo No. 490” emitido por el Presidente de la República y la Ministra de Salud, y posteriormente se “dicte nuevas medidas cónsonas con las garantías legales y constitucionales correspondientes, toda vez que el acto proferido por un servidor público cuya emisión viola garantías fundamentales constitucionales nuestras, requiere una reparación urgente a través de esta acción constitucional para garantizar una efectiva tutela judicial, por la urgencia y daños irreparable que está causando”.
Los demandantes aseguran que la misma está inspirada en beneficio de la institucionalidad, para que no queden en letra muerta las garantías de las libertades que consagra la Constitución de la República de Panamá.
“Esta acción de Amparo no busca evitar, esquivar o eludir las medidas decretadas por la Autoridad o desconocer su importante rol en la situación de emergencia que enfrentamos, lo que se pretende es que las medidas sean adoptadas cumpliendo con los requerimientos constitucionales y con los controles ciudadanos y políticos necesarios en una República y en una Democracia. Es importante preservar el orden constitucional y legal de la República”, recalcan.