Salud Salud - 

EU: Piden estudio federal en tratamiento para autismo

CHICAGO (AP). Presionados por padres desesperados, investigadores del gobierno proponen que se analice un tratamiento no probado en niños autistas, una medida que algunos científicos ven como un experimento poco ético.

El tratamiento sustrae metales pesados del cuerpo y está basado en la teoría marginal de que el mercurio presente en vacunas detona el autismo, una tesis nunca probada que es rechazada por la corriente dominante en la ciencia. El mercurio fue retirado de las vacunas infantiles en el 2001.

Pero muchos padres de niños autistas creen en esa teoría, y el jefe del Instituto Nacional de Salud Mental apoya que se pruebe en niños a condición de que las pruebas sean seguras.

"Muchísimas mamás han dicho, `ha salvado a mi niño'", señaló el director doctor Thomas Insel.

Por ahora, el estudio propuesto, que no es ampliamente conocido fuera de la comunidad de investigadores del autismo y grupos intercesores, ha sido mantenido en contingencia por motivos de seguridad, explicó Insel a la AP.

El proceso, llamado quelación, es utilizado para tratar envenenamiento por plomo. Estudios en adultos han mostrado que es ineficaz, al menos que haya niveles altos de metales en la sangre.

Cualquier estudio en niños tendría que excluir a quienes tengan concentraciones elevadas de plomo o mercurio, lo cual requeriría tratamiento e imposibilita el uso de placebos.

Uno de los fármacos utilizados para la quelación, DMSA, puede causar efectos secundarios, incluidos sarpullido y disminución de glóbulos blancos. Y existe evidencia de que la quelación puede redistribuir los metales en el cuerpo, quizá incluso en el sistema nervioso central.

"Realmente no sé por qué tenemos que hacer esto en niños indefensos", dijo Ellen Silbergeld, de la Escuela Bloomberg de Salud Pública de la Universidad Johns Hopkins, quien fue invitada a comentar sobre el estudio en una junta revisora del instituto nacional.

A pesar de demandas y de la muerte de al menos un niño, se cree que varios miles de menores autistas ya son sometidos a la quelación, pues los padres prefirieron no esperar el estudio.

El autismo es un rango amplio de desórdenes que obstaculizan la capacidad de una persona para comunicarse e interactuar con otros. La mayoría de los médicos consideran que no existe cura.

Los tratamientos convencionales están limitados a terapia del comportamiento y algunos medicamentos, como el fármaco contra la esquizofrenia Risperdal, aprobado para tratar la irritabilidad.

Padres frustrados utilizan más de 300 tratamientos alternativos, la mayoría de ellos con poca o nula evidencia científica, según la Red Interactiva de Autismo del Instituto Kennedy Krieger en Baltimore, Maryland.