Salud Salud - 

Vacuna de fiebre amarilla no será obligatoria

A finales del mes de septiembre, las autoridades de salud habían establecido como requisito la vacuna de la fiebre amarilla para entrar a Panamá, a partir del 1 de noviembre, pero eso ha cambiado.

Ahora se ha emitido un nuevo comunicado, que da a conocer cambios. Entre uno de los principales está que la vacuna no será obligatoria, si no una recomendación.

Sin embargo, el Ministerio de Salud ha elaborado una lista de países para los que se recomienda la aplicación de la vacuna, entre ellos: Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela en América del Sur. Angola, Benin, Burkina Faso, Camerún, República Democrática del Congo, Gabón, Gambia, Guinea, Liberia, Nigeria, Sierra Leona y Sudán en África.

En caso de que una persona visite Panamá y se diriga a zonas como Panamá Este, Darién y la comarca Kuna Yala, deberían aplicarse la vacuna contra la fiebre amarilla. Esto debe hacerse 10 días antes de su traslado a estas áreas.

Por un visitante tenga algunos de los síntomas de la fiebre amarilla debe comunicarse al número 800-8743 (TELEURGE), para su atención inmediata.

José Iván Ramos entrevistó a la Dra. Gladys Guerrero, directora de inmunología del MINSA, quien explica más al respecto.

En esta nota: