Panamá Nacionales - 

Panamá pronto tendrá centro de educación superior para sordos

Las personas con dificultad auditiva o sordos de Panamá y América Latina podrán asistir a una universidad de educación superior, tras la firma de un memorando de entendimiento que se realizó en Washington D.C., Estados Unidos en el campus de Gallaudet University.

El memorando fue firmado entre el embajador de Panamá en Estados Unidos (EU), Mario Jaramillo, y el presidente de dicha universidad, T. Alan Hurwitz.

El Centro Internacional de Gallaudet University, busca promover la educación superior por medio del lenguaje de señas a personas que padecen dificultades de audición.

Mario Jaramillo, embajador de Panamá en los Estados Unidos, manifestó que desde el año 2009 surgió la idea de crear un centro especializado en ayudar a personas que sufren problemas auditivos.

Por su parte, el embajador de Estados Unidos en Panamá, Jonathan Farrar, en reciente visita realizada a la capital estadounidense hizo un recorrido por las instalaciones del Centro Gallaudet, donde pudo conocer los avances de la obra y el beneficio que tendrá para Panamá y la región el establecimiento en nuestro el istmo.

El embajador Jaramillo dijo además que se propone motivar a los líderes de la comunidad con problemas de audición para que sean parte importante y consejeros para el centro, coordinar un programa académico especial a corto plazo para estudiantes de Panamá.

A dicha ceremonia de firma que fue celebrada en el campus de la prestigiosa universidad, se unió también Diego Lombana, originario de la idea, y quién fuese en su momento el único Diputado con dificultad auditiva en la región.

FUENTE: Odalis Núñez

En esta nota: