El cineasta Roberto Latorre revolucionó al país luego de ondear una bandera panameña alterada con los colores LGTBI y ante tal hazaña recibió las sanciones de B/. 1,000, pagaderos en tres días hábiles, por mal uso de los símbolos patrios y alterar el orden público, pero al conocerse que este fue ganador del Fondo de Cine 2019, que organiza el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), algunos exigieron que se le quitara este premio ante tal ofensa a los símbolos patrios.
Entre estos se encontraba la diputada del PRD, Zulay Rodríguez, quien destacó que "Los lombanistas están desesperados y no saben como tapar el sol con un dedo, ahora están defendiendo a su compinche Roberto Latorre con la excusa de que es panameño. Si es así, con mayor razón le solicitaré formalmente al MICI que le quiten esos $100 mil que le dieron de premio".
Pero el titular del MICI, Ramón Martínez, expresó a Telemetro Reporta que no pueden quitarle el premio al sancionado Latorre.
"Fíjate que él concursó en el Festival de Cine y los jueces determinaron pues, que él se había hecho acreedor a ese premio y el Ministerio de Comercio francamente no puede controlar que ese ciudadano, las acciones que haga después, nosotros vamos a apoyar al cine panameño, de manera que ya a él le tocar responder por las acciones que ha hecho. La actitud del MICI es propiciar el cine celebrar estos festivales y que se premie al ganado", indicó Martínez.
Latorre se hizo acreedor a un premio de B/. 100,000 en la categoría Documental del Fondo Cine 2019 con su proyecto "Abundancia de Mariposas".