Panamá Nacionales -  1 de julio de 2025 - 09:52

Cambios en el IFARHU: Becas de tecnología ahora serán administradas por SENACYT

SENACYT asume el control total de sus programas de becas, dejando por fuera al IFARHU de la administración de los beneficios.

Noemí Ruíz
Por Noemí Ruíz

A partir de la entrada en vigor de la Ley N.º 475 del 25 de junio de 2025, publicada en la Gaceta Oficial Digital N.º 30308-A, la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) asumirá oficialmente la administración directa de su programa de becas, sin la intermediación del Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (Ifarhu).

La nueva ley otorga plena facultad a la Senacyt para diseñar, convocar, evaluar, adjudicar y supervisar becas dirigidas a estudios en áreas científicas, tecnológicas, de innovación y formación especializada.

“Este es un paso firme hacia una gestión más eficiente, con mecanismos propios para garantizar que cada beca esté alineada con las prioridades científicas del país”, afirmó el secretario nacional de la Senacyt, Dr. Eduardo Ortega Barría.

IFARHU queda por fuera: ¿Qué establece la Ley 475?

image.png
  • Autonomía total para Senacyt en el manejo de sus becas.
  • Convocatorias públicas y transparentes, con evaluadores externos.
  • Criterios claros de elegibilidad, adjudicación y seguimiento.
  • Prioridad para áreas estratégicas como transformación digital, salud, agroindustria, educación, cambio climático y semiconductores.
  • Uso de plataformas tecnológicas propias para seguimiento y evaluación.
  • Enlace de los becarios con el sector productivo, académico y científico del país.

Un programa con impacto

Desde 2005, la Senacyt ha gestionado más de 4,200 becas en niveles como licenciatura, maestría, doctorado, especialidades, pasantías y formación técnica, tanto a nivel nacional como internacional.

Con la entrada en vigor de esta nueva legislación, la Senacyt inicia una etapa más autónoma y estratégica, que busca reforzar el desarrollo del talento nacional en áreas clave para el futuro de Panamá.

Para más información y futuras convocatorias, los interesados pueden visitar: www.senacyt.gob.pa

En esta nota: