Para obtener el Panapass, los conductores en Panamá deben seguir la guía establecida para su adquisición, siendo así los requisitos como: Contar con una copia de Registro Único Vehicular RUV, Copia de cédula del propietario (como figura en el RUV), Copia de Póliza de Seguro Vigente del Auto y el pago del sticker que su costo es de $10.00 por su instalación.
Cómo usar tu Panapass, lo que debes saber
Al obtener el sticker, el peaje por el paso a uno de los corredores se hace efectivo a través del chip colocado en el parabrisas, de cada auto mediante la recarga pre o post pago de la tarjeta Panapass; también ofrece asistencia vial con la finalidad de brindar apoyo a conductores que transitan en estas vías mediante equipos de asistencia vial.
Además de los servicios mencionados, también este sistema ofrece otras asistencias a fin de movilizar el vehículo y evitar congestionamiento, se prestan los siguientes servicios:
- Carga de baterías
- Cambio de llantas o neumáticos
- Suministro de agua
- Primeros auxilios
También servicio de grúa permanente durante las 24 horas del día, los siete días de la semana
Cómo hacer la recarga de Panapass
Los conductores pueden recargar el Panapass, de diferentes formas, siendo su forma de pago más efectiva a través del sistema de recarga en algunos de los centros autorizados o a través de la página web. También puede recargar a través de su tarjeta de crédito de manera automática.
Existe un método conocido coo post pago, el cual debe cancelar un depósito de $15.00, este depósito se reembolsa al momento de la desafiliación del servicio o se abona a su cuenta una vez cambie a modalidad prepago.