Panamá Nacionales -  18 de diciembre de 2024 - 12:30

La ACP transfiere $2,470 millones al Tesoro Nacional, anuncia el presidente Mulino

El Presidente José Raúl Mulino, destaca desafíos por sequía luego de ser anunciado que la ACP transfirió $2,470 millones al Tesoro Nacional.

Noemí Ruíz
Por Noemí Ruíz

La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) anunció este miércoles la transferencia de $2,470 millones en aportes directos al Tesoro Nacional, consolidando su papel como pilar clave de la economía panameña. El anuncio se realizó durante una visita del presidente de la República, José Raúl Mulino, a las esclusas de Cocolí, donde estuvo acompañado por el administrador del Canal, Ricaurte Vásquez, y otros altos funcionarios.

El mandatario, junto a la subadministradora del Canal, Ilya Espino de Marotta, y los ministros de Asuntos del Canal y Economía y Finanzas, José Ramón Icaza y Felipe Chapman, respectivamente, recorrieron las instalaciones para evaluar los logros y desafíos que enfrenta la vía interoceánica.

Este aporte al Tesoro Nacional es producto del esfuerzo de más de 8,500 trabajadores del Canal, quienes lograron mantener la operación a pesar de una sequía histórica que ha afectado significativamente la disponibilidad de agua, un recurso esencial para el funcionamiento del Canal.

Presidente Mulino destaca esfuerzo de los trabajadores de la ACP

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/TReporta/status/1869428572315668897&partner=&hide_thread=false

Durante su intervención, el presidente Mulino destacó la resiliencia y el compromiso de los canaleros, al tiempo que subrayó la necesidad de implementar soluciones integrales para garantizar el suministro de agua, tanto para el Canal como para la población. “El Canal no solo es un motor económico, sino también un ejemplo del espíritu trabajador de nuestra gente. Ahora debemos trabajar juntos para asegurar que el agua, un recurso vital, esté disponible para todos los panameños”, enfatizó.

La sequía, catalogada como una de las más severas en la historia reciente, ha planteado importantes retos para la ACP, que continúa buscando alternativas sostenibles para preservar la operatividad del Canal, sin comprometer el acceso al agua de las comunidades.