SAN SALVADOR (AFP). Unos 600 jóvenes y especialistas en computación de 22 países de Iberoamérica se reúnen desde este martes en El Salvador en el marco de la Cumbre Iberoamericana para intercambiar ideas y técnicas, pero principalmente en busca comprometer a los gobiernos en trabajar por acortar la brecha digital.
"Haremos un manifiesto. Desde Campus Party queremos hacer énfasis en el tema de la inclusión digital y estamos trabajando desde ya con ayuda de los 'campuseros' que están llegando al evento pues ellos están aportando ideas, conocimientos para el manifiesto, que recogerá las ideas y que éstas sean conocidas por los presidentes", dijo a la prensa Juan Negrillo.
Negrillo, coordinador del denominado Campus Party Iberoamericano 2008, indicó que acortar la brecha digital supone que los gobiernos creen las condiciones para que niños y adultos puedan acceder a la tecnología.
"Se debe utilizar la tecnología que está a nuestro alcance para poder acortar esa brecha digital, pero también se debe acortar la brecha en la sociedad y en la economía, pues en esa medida se tiene la oportunidad de alcanzar un mejor desarrollo", consideró.
Agregó que este evento, que nació en 1997 en Mollina, Málaga, España, es considerado uno de los más importantes en tecnología, ocio electrónico y cultura digital en red a nivel mundial.
Exhibirán áreas temáticas como la creatividad digital, robótica, desarrollo de software, el modding (la técnica de modificación del hardware de los ordenadores) y los videojuegos.
Unas 2,400 personas, principalmente niños, usarán por primera vez una computadora e internet.
Samuel Alfaro, estudiante salvadoreño de 16 años, junto a cuatro compañeros expondrá un pequeño robot de aluminio de seis patas que crearon y se mueve usando pequeños motores y microprocesadores.
"Es emocionante poder presentar el proyecto y poder compartir nuestra experiencia con muchos otros jóvenes a los que les gusta la alta tecnología; nosotros podemos aprender también", dijo Alfaro a la AFP.
Se prevé que durante los cuatro días del encuentro, en un polideportivo en Antiguo Cuscatlán, a unos 8 km al oeste de San Salvador, habrá diversas ponencias, entre ellas una del astronauta brasileño Marco Pontes, sobre las oportunidades que abre la tecnología en la carrera espacial.
El cineasta mexicano Alfonso Cuarón, quien ha dirigido películas como 'Y tu mamá también' (2001) y 'Harry Potter y el prisionero de Azkaban', hablará por su parte sobre la importancia de la tecnología digital en la creatividad audiovisual en cine.
FUENTE: Agencia AFP