El cardenal Robert Francis Prevost, de 69 años, fue elegido este miércoles 8 de mayo de 2025 como el nuevo líder de la Iglesia Católica, convirtiéndose en el papa número 267 bajo el nombre de papa León XIV. Con doble nacionalidad estadounidense y peruana, es el primer papa originario de Estados Unidos y el segundo del continente americano, después del argentino Jorge Mario Bergoglio (papa Francisco).
Prevost nació el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, Illinois, y pertenece a la Orden de San Agustín. Su elección ha sido interpretada por expertos y líderes eclesiásticos como una señal de continuidad con el legado reformista de su antecesor, especialmente en temas de inclusión, justicia social y cercanía pastoral con los pueblos de América Latina.
Robert Francis Prevost es elegido como el nuevo papa León XIV
Durante su primera aparición pública desde el balcón de la Basílica de San Pedro, León XIV dirigió un emotivo mensaje a los fieles, en el que hizo un llamado a la paz y a la unidad entre los pueblos. En español, expresó su afecto a Perú: “Un saludo en particular a mi querida diócesis de Chiclayo, donde un pueblo fiel ha acompañado a su obispo y ha compartido su fe y dado tanto para seguir siendo Iglesia fiel de Jesucristo”.
Papa León Prevost, tiene doble nacionalidad
Prevost sirvió como obispo de Chiclayo durante varios años y en 2015 adquirió la nacionalidad peruana. Su labor pastoral en el país sudamericano ha sido ampliamente reconocida por la comunidad eclesiástica local. “Es un hombre comprometido con la evangelización y muy en la línea de trabajo del papa Francisco”, señaló monseñor Guillermo Elías, obispo auxiliar de Lima, quien destacó su conocimiento profundo de la realidad latinoamericana y su cercanía con comunidades humildes.
El nombramiento de León XIV ha despertado un sentimiento de orgullo y esperanza en Perú. “Tenemos un papa peruano”, expresó emocionado el obispo Elías. “Creo que este papa será un aporte extraordinario para el mundo por su identidad rica en matices y su sensibilidad pastoral”.