Panamá Nacionales -  18 de septiembre de 2022 - 08:58

Autoridades de salud analizan opciones para solucionar la falta de médicos especialistas en Panamá

Autoridades del Minsa y la CSS estudian la posibilidad de establecer concursos regionales para que mediante el mismo puedan ejercer y convertirse en médicos especialistas.

Teiga Castrellón
Por Teiga Castrellón

El Ministerio de Salud de Panamá (Minsa) señaló que las autoridades sanitarias la tarde del pasado viernes se reunieron para buscar opciones y soluciones a la carencia de médicos especialistas a nivel nacional, donde se presentó la realidad nacional en cada una de las instancias de Salud del país, tanto del Minsa ministerio como de la Caja del Seguro Social (CSS).

“El objetivo es buscar las vías necesarias sobre los requerimientos de las regionales sobre especialistas y que se tengan los que realmente necesitan, donde se evaluaron varias opciones en donde ha habido incumplimiento por parte de varios médicos especialistas en un 40% en las áreas donde han sido asignados”, detalló Alesandro Ganci, viceministro de Salud encargado.

VER NOTA: Panamá contratará médicos extranjeros de 5 países para reforzar la lucha contra el COVID-19

El Minsa indica, mediante un comunicado, que en esta conversación surgió la posibilidad de establecer concursos regionales para que mediante el mismo puedan ejercer y convertirse en médicos especialistas, para lo cual se necesitará establecer quienes de los que están en alguna zona desean realizar este proceso, ya que por lo general cuando se les capacita no desean ejercer en áreas apartadas del país, lo cual afecta a la población y se señaló la posibilidad de prepararlos y hacer cursos paramétricos, señaló Ganci.

"Se trata de buscar estrategias que, a través de diagnóstico de necesidades y planificación del recurso humano con lo existente para buscar alternativas para suplir necesidades básicas como ginecología, pediatría, psiquiatría y medicina interna, de manera que las unidades de docencia reunidas aquí se planteen una solución al tema, junto a la Universidad de Panamá”, destacó Mayra Abood, de docencia.

Mientras que la decana de la Facultad de Medicina de la Universidad de Panamá, Oris Lam de Calvo, señaló que: “ desde la Facultad y conociendo la necesidad de médicos especialistas y subespecialistas en el país, hemos fortalecido las competencias de los estudiantes preparándolo para este escenario, ellos obtienen buenos puntajes y logran ingresar, pero a una gran cantidad no le interesan las especialidades, por lo cual debemos preparar buenos médicos, dispuestos a servir donde esté el paciente; al que aspire se le debe ofrecer un temario y las preguntas fundamentadas en el mismo”.