Panamá Nacionales - 

Cigarrillos electrónicos: ¿Es legal o no en Panamá?

Los líquidos de los cigarrillos electrónicos contienen, la mayor parte del tiempo nicotina, una sustancia muy adictiva.

Noemí Ruíz
Por Noemí Ruíz

En Panamá, está prohibido la compra o promoción por Internet de los cigarrillos electrónicos, y quienes se dediquen a la venta y promoción de ellos, serán sancionadas de acuerdo con lo establecido en el Código Sanitario fijado en la Ley 315, quiere decir que su uso en el país es ilegal.

Durante el mes de junio del pasado año 2022, en Panamá fue promulgado en Gaceta Oficial la Ley 315 que prohíbe el el uso y comercialización de sistemas electrónicos de administración de nicotina en Panamá, conocidos como cigarrillos electrónicos o vaporizadores.

De acuerdo con la Ley 315, "se exceptúa de esta prohibición la importación de estos productos en las zonas francas, zonas libres o áreas económicas especiales, cuyo fin sea la exportación y la reexportación a un tercer país".

image.png

¿Qué contiene un cigarrillo electrónico?

Los líquidos contienen, la mayor parte del tiempo, nicotina, una sustancia muy adictiva que puede afectar el desarrollo del cerebro antes de los 25 años y, según ciertos estudios, tener un efecto nefasto en el de los adultos. Además, el vapeo consiste en inhalar vapores creados por el calentamiento a alta temperatura de un líquido en el interior del cigarrillo electrónico.

A pesar de ello, no incluyen muchas sustancias peligrosas que se encuentran cuando se fuma un cigarrillo como el alquitrán (cancerígeno) o el monóxido de carbono (causa de enfermedades cardiovasculares).

image.png
Cigarrillos electrónicos similares a un USB 

Cigarrillos electrónicos similares a un USB

Será la Autoridad Nacional de Aduanas la entidad encargada de inspeccionar, detener, decomisar y suspender la venta y comercialización de estos sistemas electrónicos; mientras que el Ministerio de Salud (MINSA) deberá verificar el cumplimiento y aplicación de esta Ley en el país y aplicará las sanciones necesarias.

Cigarrillo electrónico: OMS no recomienda su uso

Anteriormente, la Organización Mundial de la Salud (OMS) en reiteradas ocasiones ha mostrado su dura postura ante el cigarrillo electrónico a través de sus informes a nivel mundial sobre el tabaco, afirmando que no podía recomendarlo como ayuda para reemplazarlo, un juicio demasiado categórica para ciertos expertos.