El ministro designado de Economía y Finanzas, Felipe Chapman, se refirió sobre el proceso para ejecutar un Presupuesto General 2025 que sea transparente, inspire confianza y demuestre compromiso, con el objetivo de evitar especulaciones.
Le podría interesar: Felipe Chapman: ¿Quién es y cuál ha sido su rol en la economía de Panamá?
"Vamos a pasar de lo urgente a lo importante, que busca propiciar crecimiento económico sin dejar atrás a nadie, con un énfasis muy importante en progreso social y desarrollo humano", mencionó Chapman.
En cuanto a la planilla estatal, la cual suele generar diversas opiniones entre la ciudadanía en cada gobierno, manifestó que será un tema que se tratará con prudencia en un MEF comprometido en proteger los recursos de los panameños.
Lea: Gabinete de José Raúl Mulino, presidente electo anuncia la lista de los nuevos ministros
Otro punto relacionado con la economía estatal es el Fondo de Ahorros del Panamá (FAP), para el cual se presentaron algunas modificaciones en la ley que lo regula. Sin embargo, estas no fueron discutidas por los diputados antes de la finalización del último periodo legislativo.
En este sentido, el nuevo ministro destacó la importancia de mantener los ingresos destinados al FAP para evitar el endeudamiento en situaciones de gran necesidad.