Panamá Nacionales -  1 de julio de 2025 - 10:37

Lucy Molinar, ministra del MEDUCA gestiona nombramientos de docentes y aclara tema de notas

La ministra Lucy Molinar afirma que la recuperación académica es prioridad. El MEDUCA tramita nuevos nombramientos docentes tras paro de maestros.

Noemí Ruíz
Por Noemí Ruíz

La ministra de Educación, Lucy Molinar, afirmó que la recuperación académica es una prioridad para su administración, ante la creciente preocupación de padres de familia por las calificaciones escolares en el inicio del año lectivo 2025.

“El tema de las guías está andando, pero además las estrategias de recuperación de conocimientos, que para nosotros es lo más importante, también están. Muchos padres de familia están muy inquietos con el tema de las notas. El número es importante, pero si ese número está vacío no logramos nada”, señaló Molinar. “El tema de las guías está andando, pero además las estrategias de recuperación de conocimientos, que para nosotros es lo más importante, también están. Muchos padres de familia están muy inquietos con el tema de las notas. El número es importante, pero si ese número está vacío no logramos nada”, señaló Molinar.

MEDUCA gestiona nuevos nombramientos por reemplazo de docentes en paro

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/TReporta/status/1940062867203436833&partner=&hide_thread=false

Respecto a los nombramientos temporales de docentes, la titular del Ministerio de Educación (MEDUCA) indicó que ya se están gestionando los trámites correspondientes.

“Ahora mismo el equipo legal está dedicado a eso. No tengo una cifra exacta, pero ya están andando los procesos”, comentó, sin precisar el número de vacantes ni las regiones a cubrir. “Ahora mismo el equipo legal está dedicado a eso. No tengo una cifra exacta, pero ya están andando los procesos”, comentó, sin precisar el número de vacantes ni las regiones a cubrir.

Molinar subrayó que el objetivo es asegurar no solo clases presenciales, sino también que los estudiantes adquieran conocimientos significativos, especialmente tras los rezagos educativos ocasionados por los paros docentes y los efectos de la pandemia.