El Ministerio de Educación (MEDUCA) realizará consultas ante la Contraloría General de la República para determinar si es viable efectuar pagos a los docentes que brindarán reforzamiento educativo, informó Luis Herrera, secretario general de la institución.
Procesos administrativos del MEDUCA seguirán su curso
El secretario general del MEDUCA detalló que algunos docentes no podrán regresar aún a las aulas, debido a que antes de la firma de la declaración de principios se les instauraron procesos administrativos.
“Estos procesos deben cumplir sus etapas procesales hasta su finalización. Se les garantizará el principio del debido proceso y la posibilidad de debatir frente a la autoridad que tomó la decisión, que es el director, y acudir a las instancias superiores para hacer valer su derecho”, señaló.
Gremios docentes que firmaron
Herrera también indicó que el viernes firmaron de forma presencial 15 gremios docentes, mientras que el sábado se sumaron más, tras consultar con sus bases para aprobar la suscripción de la declaración de intenciones.
El MEDUCA espera que en los próximos días queden resueltos los casos pendientes, para normalizar completamente el calendario escolar 2025.