Panamá Nacionales -  14 de julio de 2025 - 07:13

MEDUCA consulta a Contraloría pago a docentes por reforzamiento educativo

MEDUCA analiza con Contraloría si puede pagar a docentes que darán reforzamiento educativo tras firma de declaración por el retorno a clases.

Noemí Ruíz
Por Noemí Ruíz

El Ministerio de Educación (MEDUCA) realizará consultas ante la Contraloría General de la República para determinar si es viable efectuar pagos a los docentes que brindarán reforzamiento educativo, informó Luis Herrera, secretario general de la institución.

“El viernes 11 de julio se firmó la declaración de principios por la educación y el reintegro inmediato de los estudiantes a clases. Según nuestras cifras, había 17,000 docentes que estaban en paralización; de esos, la mayoría va a reincorporarse para brindar clases”, explicó Herrera. “El viernes 11 de julio se firmó la declaración de principios por la educación y el reintegro inmediato de los estudiantes a clases. Según nuestras cifras, había 17,000 docentes que estaban en paralización; de esos, la mayoría va a reincorporarse para brindar clases”, explicó Herrera.

Procesos administrativos del MEDUCA seguirán su curso

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/TReporta/status/1944719405750903198&partner=&hide_thread=false

El secretario general del MEDUCA detalló que algunos docentes no podrán regresar aún a las aulas, debido a que antes de la firma de la declaración de principios se les instauraron procesos administrativos.

“Estos procesos deben cumplir sus etapas procesales hasta su finalización. Se les garantizará el principio del debido proceso y la posibilidad de debatir frente a la autoridad que tomó la decisión, que es el director, y acudir a las instancias superiores para hacer valer su derecho”, señaló.

Gremios docentes que firmaron

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/TReporta/status/1944722708081545576&partner=&hide_thread=false

Herrera también indicó que el viernes firmaron de forma presencial 15 gremios docentes, mientras que el sábado se sumaron más, tras consultar con sus bases para aprobar la suscripción de la declaración de intenciones.

“Creo que dos gremios se quedaron sin firmar, pero posiblemente hoy firmen”, añadió. “Creo que dos gremios se quedaron sin firmar, pero posiblemente hoy firmen”, añadió.

El MEDUCA espera que en los próximos días queden resueltos los casos pendientes, para normalizar completamente el calendario escolar 2025.