Panamá Nacionales -  31 de julio de 2025 - 13:29

Preocupante: Panamá suma 8,130 casos de dengue y 13 muertes en 2025

El Minsa reporta 8,130 casos de dengue hasta julio de 2025 en Panamá; 771 hospitalizados y 13 defunciones. Autoridades piden eliminar criaderos de mosquitos.

Noemí Ruíz
Por Noemí Ruíz

El Ministerio de Salud (Minsa), a través del Departamento de Epidemiología, informó que hasta la semana epidemiológica N°29 (del 13 al 19 de julio de 2025), Panamá acumula un total de 8,130 casos de dengue a nivel nacional.

De este total, 7,191 corresponden a casos sin signos de alarma, 874 presentan signos de alarma y 65 fueron catalogados como dengue grave.

Panamá registra más de 8,100 casos de dengue y 13 defunciones

image

Hasta la fecha, se han registrado 771 hospitalizaciones y 13 defunciones: 4 en Chiriquí, 3 en Bocas del Toro, 2 en Darién, 2 en la Región Metropolitana, 1 en Panamá Este y 1 en Coclé. La tasa de incidencia nacional para la semana epidemiológica 29 es de 177 casos por cada 100 mil habitantes, siendo más frecuente entre personas de 10 a 59 años.

El Minsa recordó que el dengue es una enfermedad grave transmitida por el mosquito Aedes aegypti y recomendó eliminar criaderos de agua, no automedicarse y acudir a los centros de salud ante síntomas como fiebre, dolor de cabeza, malestar general, dolores musculares o dolor ocular.

Actualmente, en Panamá co-circulan los cuatro serotipos de dengue, con predominio de DEN-3 y DEN-4, lo que incrementa el riesgo de casos graves y fatales.

En esta nota: