La Fiscalía General de México inició una investigación de oficio tras las acusaciones sobre un presunto pago de 25 millones de dólares en sobornos al expresidente Enrique Peña Nieto por parte de dos empresarios israelíes, con el fin de adjudicarles contratos para la venta del software espía Pegasus.
La denuncia fue divulgada por el diario israelí The Marker, que citó declaraciones de los empresarios involucrados en una disputa legal. El software Pegasus ha sido vinculado a casos de espionaje en México, Colombia y otros países, generando polémica por el uso indebido contra activistas y periodistas durante los gobiernos de Peña Nieto (2012-2018) y de su sucesor, Andrés Manuel López Obrador (2018-2024).
Fiscalía de México investiga soborno millonario a expresidente Peña Nieto
En respuesta, Peña Nieto calificó la información como “totalmente falsa” a través de un mensaje en la red social X y ha negado categóricamente cualquier vinculación con el soborno.
El fiscal general Alejandro Gertz señaló que se solicitará la cooperación de las autoridades israelíes para incorporar la información mediática a la investigación en curso.
Este caso añade un nuevo capítulo al debate sobre el uso de tecnologías de vigilancia en América Latina y sus implicaciones para la privacidad y la seguridad.
FUENTE: AFP