Este martes se confirmó el fallecimiento de José "Pepe" Mujica, expresidente de la República Oriental del Uruguay y figura emblemática de la izquierda latinoamericana. José Mujica murió a los 89 años, tras batallar contra un cáncer de esófago que le fue diagnosticado en mayo de 2024.
El exmandatario había informado públicamente sobre su enfermedad a principios de ese año, explicando que su condición era delicada y que, debido a una enfermedad inmunológica preexistente, su cuerpo no podía soportar tratamientos agresivos.
Anuncian fallecimiento de José "Pepe" Mujica a los 89 años
“Con profundo dolor comunicamos que falleció nuestro compañero Pepe Mujica. Presidente, militante, referente y conductor. Te vamos a extrañar mucho, viejo querido”, escribió en su cuenta de X el actual presidente de Uruguay, Yamandú Orsi.
Conocido como el "presidente más pobre del mundo" por su estilo de vida austero y su rechazo al lujo, Mujica se convirtió en un referente internacional por su discurso anticonsumista, su defensa de los derechos humanos y su ejemplo de coherencia entre el decir y el hacer.
Durante su mandato (2010–2015), promovió reformas progresistas que posicionaron a Uruguay como uno de los países más avanzados de América Latina en temas de derechos civiles.