El papa León XIV ofreció este miércoles su mediación entre los dirigentes de países en conflicto, asegurando que hará “todo el esfuerzo necesario para que prevalezca la paz”. El llamado fue realizado al recibir en el Vaticano a representantes de las 23 Iglesias católicas orientales en comunión con Roma.
El papa, elegido la semana pasada por el cónclave cardenalicio, instó a los líderes mundiales a reunirse, dialogar y negociar. “Los pueblos quieren la paz, y a sus líderes les digo, de todo corazón: ¡reunámonos, hablemos, negociemos!”, expresó con firmeza.
Papa León XIV se refiere a conflictos en el mundo, en especial en la Tierra Santa (Israel)
León XIV hizo referencia a los numerosos conflictos en el mundo, mencionando explícitamente la Tierra Santa, Ucrania, Siria, Líbano, la región del Tigré en Etiopía y el Cáucaso, donde las poblaciones sufren las consecuencias de la violencia.
“La guerra nunca es inevitable, las armas pueden y deben callar, porque no resuelven los problemas, los agravan”, añadió el sumo pontífice, que nació en Estados Unidos y posee también la nacionalidad peruana por su labor como misionero.
Papa León XIV expresa solidaridad con cristianos de Oriente Medio
En su intervención, también expresó su solidaridad con los cristianos de Oriente Medio, a quienes agradeció por “perseverar y resistir en sus tierras, más fuertes que la tentación de abandonarlas”.
Los cristianos son minorías significativas en países como Irak, Siria, Israel, Líbano y Egipto, así como en otras regiones de Asia. En las últimas décadas, muchas de estas comunidades han sufrido discriminación, persecución y desplazamiento forzado.
FUENTE: AFP