Panamá Nacionales -  15 de diciembre de 2022 - 16:48

Árbol de Marañón en Panamá: ¿Por qué ya no se ve el fruto en el país?

Más de 4 plagas han afectado la producción del árbol de marañón en todo el país, donde la fruta y semilla, ya no se encuentra.

4 plagas han provocado que el árbol de marañón se vea cada vez menos en el país. Sin embargo, se han llevado investigaciones e implementado tratamientos para recuperar su fruto y semilla.

En la Finca Experimental en Río Hato Sur, en la provincia de Coclé, del Instituto de Investigación Agropecuaria de Panamá (IDIAP), se realizan procedimientos desde hace algunos años, luego de un convenio con Brasil, para conocer cómo volver a producir el árbol y la fruta, y evitar que se infecte por las plagas.

image.png

El árbol de marañón es nativo de América del Sur. Su cultivo es originario de Brasil.

El investigador, Melvin jaén, de la IDIAP, sostiene que con optimismo se esperan resultados favorables, con el uso de técnicas de poda sanitaria. Lo que muestra en los árboles, un avance notable en el aspecto de sus hojas y en el proceso de floración, que no se ha visto afectado por hongos.

"Durante los últimos años, la producción de este fruto, que involucra la nuez y el seudo fruto, ha sido nula. El hongo, al actuar sobre el follaje nuevo, nos anula la floración. La floración el marañón, viene después del rebrote que se da en el mes de noviembre", expresa Melvin Jaén.

El follaje son las ramas o tallos que cuentan con gran cantidad de hojas, flores y frutos.

¿Cómo se muestra la enfermedad en el árbol?

Las hojas del marañón comienzan a presentar manchas amarillas en sus hojas, ya sean las más antiguas o nuevas. Luego, la infección pasa a las flores y ramas, hasta llegar al tronco y secarlo por completo y dejarlo sin vida.

El clima ideal para la siembra del marañón, debe darse a inicios de la época de lluvia en Panamá. Luego de 3 o 4 años de crecimiento, el árbol empezará a dar frutos, y se podrán cosechar en los meses de febrero hasta agosto.

Ante las muestras positivas de las investigaciones para volver a la siembra y producción del marañón, despierta la esperanza de poder nuevamente, disfrutar de su fruto y semilla.