Panamá Nacionales -  20 de mayo de 2025 - 18:01

IFARHU, calendario del primer pago del PASE-U 2025: ¿Cuándo será publicado?

El IFARHU tiene previsto que, entre los meses de junio y julio, inicie la entrega de 250 mil Tarjetas Clave Social del Banco Nacional.

Ana Canto
Por Ana Canto

Durante los próximos días, el Instituto para la Formación y Aprovechamiento de los Recursos Humanos (IFARHU) publicará el calendario del primer pago del PASE-U de 2025, correspondiente a los estudiantes de primaria, premedia y media. Para recibir este beneficio, los alumnos deben estar oficialmente matriculados en un centro educativo público o privado.

Actualmente, el IFARHU se encuentra en fase de preparación para efectuar el desembolso de los distintos programas de becas y asistencias económicas. Por el momento, la institución está ultimando los detalles relacionados con los centros de pago a nivel nacional.

Está previsto que, entre los meses de junio y julio, la entidad inicia la entrega de 250 mil Tarjetas Clave Social del Banco Nacional, con el objetivo de que los estudiantes migren gradualmente al sistema de pagos mediante la modalidad de ACH.

IFARHU informa de los requisitos para recibir el PASE-U

Se recuerda a los acudientes que, si el estudiante fue cambiado de colegio para este año, deben haber completado el traslado y validación del registro en el nuevo plantel, incluyendo su debido ingreso al sistema, para aparezca en la base de datos del Ministerio de Educación (MEDUCA).

Requisitos para recibir el PASE-U

  • Incumplimiento de la asistencia a los centros educativos.
  • Expulsión del estudiante.
  • Presentar o utilizar documentos falsos o adulterados, con el propósito de optar por la asignación del programa.
  • Uso inadecuado de la asignación otorgada.
  • Inasistencia del tutor legal o asesor a las reuniones de seguimiento académico y de conducta con los docentes.
  • Incurrir en infracciones a la ley penal confirmadas mediante sentencia en firme.
  • Traslado a un centro educativo particular que no cumpla con los requisitos establecidos por la ley.
  • Renuncia expresa del tutor legal del estudiante.
En esta nota: