Panamá Nacionales -  14 de mayo de 2025 - 08:12

MIDES prioriza las comarcas en PTMC como 120 a los 65 y Ángel Guardián

MIDES resaltó el avance del programa nacional de alfabetización, que entre julio de 2024 y abril de 2025 registra 972 nuevos participantes

Noemí Ruíz
Por Noemí Ruíz

Más de 34 mil familias residentes en comarcas indígenas son beneficiarias directas de los programas sociales que impulsa el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), según el informe presentado este martes ante el Consejo de Gabinete por la ministra Beatriz Carles de Arango.

El informe detalla que, en el marco del Plan de Transformación y Mejora de la Calidad de Vida (PTMC), los principales beneficiarios se encuentran en la comarca Ngäbe Buglé (27,513 hogares), Emberá (3,150) y Guna Yala (3,345). A nivel nacional, el total supera las 186 mil familias, con la provincia de Panamá a la cabeza con 28,834 hogares atendidos.

MIDES prioriza las Comarcas en PTMC

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Telemetro/status/1922634717590958389&partner=&hide_thread=false

Durante el primer desembolso de 2025, el presupuesto asignado a estos programas —que incluyen 120 a los 65, Ángel Guardián y Red de Oportunidades— superó los B/.54 millones, de los cuales el 68.75% corresponde a mujeres y el 85% se canalizó mediante la Tarjeta Clave Social.

Además, la ministra Carles destacó la inversión de B/.1.9 millones en siete nuevos Centros de Atención Integral a la Primera Infancia (CAIPI) y B/.6.5 millones en otros 15 proyectos actualmente en ejecución, entre los que figuran 13 CAIPIs, el Hogar San Vicente de Paúl en Bocas del Toro y la Casa de Día en el corregimiento de Juan Díaz, en la ciudad de Panamá.

Otro punto resaltado fue el avance del programa nacional de alfabetización, que entre julio de 2024 y abril de 2025 registra 972 nuevos participantes, alcanzando un total acumulado de 83,466 panameños alfabetizados desde 2007.

En esta nota: