PANAMÁ Nacionales -  13 de julio de 2025 - 11:42

Ministro del MEF cuestiona sostenibilidad a largo plazo de las jubilaciones especiales en la Fuerza Pública

El ministro del MEF advirtió que las jubilaciones especiales en la Fuerza Pública no son sostenibles a largo plazo.

Emiliana Tuñón
Por Emiliana Tuñón

El ministro de Economía y Finanzas (MEF), Felipe Chapman, expresó este domingo en el programa Debate Abierto su preocupación sobre la sostenibilidad a largo plazo del régimen de jubilaciones especiales que reciben los miembros de la Fuerza Pública.

Chapman reveló que ha mantenido conversaciones sobre el tema con el presidente José Raúl Mulino y el ministro de Seguridad, Frank Ábrego, para abordar la viabilidad financiera de este beneficio.

“Definitivamente es una compensación que reciben los miembros de la Fuerza Pública. Mi pregunta es estrictamente técnica: ¿Puede financieramente el país mantener eso de forma indefinida sin que le ponga un retroceso excesivo al Ministerio de Seguridad?”, cuestionó Chapman.

El ministro Chapman planteó la necesidad de buscar un mecanismo de equilibrio que preserve los incentivos para los miembros de la Fuerza Pública, pero sin comprometer la salud financiera del país.

“Creo que hay que buscar un mecanismo que consiga un equilibrio entre darle esa seguridad, ese atractivo, y al mismo tiempo garantizar la sostenibilidad del sistema”, añadió.

Contenido relacionado: Diputado Jairo "Bolota" Salazar propone reformar jubilaciones especiales en la Fuerza Pública

Ministro del MEF advierte sobre sostenibilidad a largo plazo de las jubilaciones especiales

El ministro aclaró que, aunque a corto plazo y durante el actual gobierno estos beneficios son sostenibles, su preocupación está enfocada en el mediano y largo plazo, proyectando riesgos fiscales si no se revisan o ajustan dichos programas.

“Mi preocupación no es el presente inmediato, no es hoy, ni mañana, ni el otro año. Pero si pensamos en 10 o 15 años, debemos evaluar alternativas que permitan sostener este tipo de programas sin comprometer el equilibrio fiscal”, señaló.

Estas declaraciones se producen en un momento en que el país discute reformas al sistema de seguridad social, incluyendo la revisión de regímenes especiales de pensión, considerados por algunos sectores como uno de los principales desafíos para la sostenibilidad del sistema general.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/TReporta/status/1944405203459207487&partner=&hide_thread=false

En esta nota: