Panamá Nacionales -  4 de agosto de 2025 - 13:22

MINSA, SENACYT y la CSS firman convenio para el Programa Ciencia contra el Cáncer

Este programa del MINSA, único en el país y la región, integra investigación, prevención, diagnóstico temprano y tratamientos innovadores.

Noemí Ruíz
Por Noemí Ruíz

La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt), el Ministerio de Salud (Minsa) y la Caja de Seguro Social (CSS) firmaron un convenio de colaboración para implementar el Programa Ciencia contra el Cáncer (PC3), una iniciativa orientada a promover la investigación y la innovación oncológica con el objetivo de mejorar la toma de decisiones en materia de prevención, detección temprana, diagnóstico, tratamiento y control del cáncer en Panamá.

El secretario nacional de la Senacyt, Eduardo Ortega Barría; el ministro de Salud, Dr. Fernando Boyd Galindo; y el director general de la CSS, Dino Mon Vásquez, fueron los firmantes del convenio, el cual representa un paso decisivo para el fortalecimiento de las capacidades científicas e institucionales del país.

Ministro del MINSA resalta avance en el convenio

image

El ministro Boyd Galindo destacó que esta iniciativa representa un gran avance, ya que permitirá desarrollar investigaciones oncológicas que mejorarán la capacidad de diagnóstico y facilitarán la elaboración de planes de tratamiento más eficaces para combatir esta enfermedad, una de las principales causas de muerte en el país.

“Queda claro que este convenio no es un acto simbólico; es el lanzamiento de una esperanza respaldada por el rigor científico, la evidencia nacional y el compromiso colectivo”, afirmó. “Queda claro que este convenio no es un acto simbólico; es el lanzamiento de una esperanza respaldada por el rigor científico, la evidencia nacional y el compromiso colectivo”, afirmó.

Como parte del esfuerzo, se conformará un Consorcio de Investigación contra el Cáncer —sin fines de lucro— integrado por representantes de la Senacyt, el Minsa, la CSS y otros actores estratégicos. Su objetivo será articular los esfuerzos nacionales en la lucha contra el cáncer desde la ciencia, la tecnología y la investigación aplicada.

Este convenio permitirá utilizar las instalaciones del Instituto Oncológico Nacional (ION) y hospitales regionales para realizar estudios genéticos, moleculares y epidemiológicos. Además, establece un mecanismo dual para la formación de profesionales y la transferencia efectiva de evidencia científica a los equipos implementadores del Minsa y la CSS.

Programa Ciencia contra el cáncer

El programa, único en el país y en la región, integra componentes de investigación, prevención, diagnóstico temprano y tratamientos innovadores, con el propósito de mejorar la calidad de vida de los pacientes y sus familias.

Actualmente, el cáncer es la principal causa de muerte en Panamá, siendo responsable del 17 % de los fallecimientos. Cada año se registran aproximadamente 7,768 nuevos casos, lo que equivale a 14 diagnósticos diarios y 7 muertes por día. Los tipos de cáncer más prevalentes en el país son los de mama, próstata, cuello uterino, colon y estómago. Además, el 45.8 % de las muertes por esta enfermedad son prematuras, afectando principalmente a personas en edad productiva, con un alto impacto social y económico.

El acto de firma contó con la participación de directores de hospitales nacionales, diputados de la Asamblea Nacional y otros funcionarios del Minsa y la CSS.

En esta nota: