Panamá Nacionales -  21 de julio de 2025 - 14:44

Presidente Mulino se reúne con líderes históricas por los derechos de la mujer

El presidente Mulino presentó planes para fortalecer políticas públicas en favor de las mujeres a activistas históricas como Teresita Yániz de Arias.

Noemí Ruíz
Por Noemí Ruíz

El presidente de la República, José Raúl Mulino, sostuvo este lunes un encuentro con un grupo de activistas y líderes históricas de la lucha por los derechos de la mujer en Panamá, donde presentó sus planes de transformación del Estado, que incluyen reformas en el Ministerio de la Mujer.

Entre las participantes estuvieron la exlegisladora Teresita Yániz de Arias, Liriola Leoteau, Eyda Harvard, Lorena González y Alicia Franco. También participó la viceministra de la Presidencia, Virna Luque.

Presidente Mulino dialoga con líderes históricas de los derechos de la mujer

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/as_salazar/status/1947379522619510872&partner=&hide_thread=false

Durante la reunión, el mandatario explicó que los cambios proyectados en el Gabinete Social buscan mantener los avances alcanzados por las mujeres panameñas, a la vez que se mejore la administración de los recursos estatales para destinarlos a políticas públicas que fortalezcan la defensa de sus derechos.

"Hemos quedado satisfechas y estamos dispuestas a colaborar con el Presidente de la República, como con cualquier otro grupo dentro del gobierno que quiera que analicemos, a partir de la experiencia que hemos acumulado, las cosas que se puedan hacer, aquellas que sean posibles y necesarias", expresó Yániz de Arias tras la reunión. "Hemos quedado satisfechas y estamos dispuestas a colaborar con el Presidente de la República, como con cualquier otro grupo dentro del gobierno que quiera que analicemos, a partir de la experiencia que hemos acumulado, las cosas que se puedan hacer, aquellas que sean posibles y necesarias", expresó Yániz de Arias tras la reunión.

Tanto el presidente como las dirigentes coincidieron en que, bajo una nueva entidad oficial, se debe continuar promoviendo los derechos de las mujeres y enfrentando problemáticas como la violencia, la discriminación, la pobreza y las deficiencias en educación y salud.