Panamá Nacionales -  6 de mayo de 2025 - 11:17

Tren Panamá - David: Estaciones oficiales y avances del proyecto

La Secretaría Nacional del Ferrocarril definió la ruta del Tren Panamá - David, la cual contempla desde la capital hasta la frontera en Paso Canoas.

Ana Canto
Por Ana Canto

La Secretaría Nacional del Ferrocarril definió la ruta desde la capital hasta la frontera en Paso Canoas, provincia de Chiriquí. Según, los datos presentados durante el anuncio al país sobre el avance del proyecto, realizado el lunes 5 de mayo, el tren Panamá - David contará con 14 estaciones.

Descrito como una obra que potenciará la economía de la región, el proyecto contempla una ruta exprés entre Ciudad de Panamá y David, con un tiempo de tres horas o menos.

Los trenes de pasajeros tendrán una velocidad máxima de diseño de 180 km/h, mientras que los de carga alcanzarán hasta 100 km/h, en concordancia con los estándares internacionales de transporte ferroviario moderno y multimodal.

La iniciativa busca brindar el acceso al desarrollo, evitando que este se concentre únicamente en las zonas urbanas.

presidentemulino.jpeg
Presidente José Raúl Mulino.

Presidente José Raúl Mulino.

Estaciones del Tren Panamá - David

El presidente José Raúl Mulino oficializó el trazado que contempla 475 kilómetros de vía férrea entre Panamá Pacífico y David.

Estaciones del Tren Panamá - David

  1. Ciudad de la Salud
  2. Albrook
  3. Panamá Pacífico
  4. La Chorrera
  5. Chame/Coronado
  6. Río Hato
  7. Penonomé
  8. Divisa
  9. Santiago
  10. Soná
  11. San Félix
  12. David
  13. Bugaba
  14. Paso Canoas – Frontera

Fases del proyecto del tren Panamá - David

Esta obra se ejecutará iniciando con la primera fase, que abarca el tramo entre Panamá Pacífico y Divisa. Se espera que los trabajos de movimiento de tierra comiencen en 2026, una vez culminados los estudios técnicos y las gestiones institucionales en curso.

Entre los criterios utilizados para la selección de estaciones se incluyen estudios basados en la conectividad existente e intermodal como metro, puertos, aeropuertos, carreteras, definiendo el potencial logístico y comercial de cada región, así como su concentración poblacional y proyección de crecimiento urbano.

secretariodelferrocarril.jpeg
Henry Faarup preside la Secretaría Nacional del Ferrocarril.

Henry Faarup preside la Secretaría Nacional del Ferrocarril.

Asimismo, se revisó el dinamismo agroindustrial, turístico y de servicios. Además, se tomaron como referencia algunos de los principales corredores ferroviarios del mundo, como el del Puerto de Hamburgo (Alemania), ejemplo de interconexión ferroviaria y portuaria eficiente, y el Sistema Ferroviario de Corea del Sur, reconocido por su integración de trenes de alta velocidad con zonas industriales.

Henry Faarup, presidente de la Secretaría Nacional del Ferrocarril, añadió que cada estación fue diseñada para facilitar la conexión entre distintos modos de transporte de carga, pasajeros, autobuses, transporte aéreo y marítimo. Esto permitirá reducir los costos logísticos, optimizar tiempos de traslado y estimular nuevas cadenas de valor en el país.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/presidenciapma/status/1919545327977222371&partner=&hide_thread=false