Cónclave Internacionales -  6 de mayo de 2025 - 15:01

Cónclave para el elegir al nuevo papa: Cuándo inicia, dónde será y los cardenales que participarán

El cónclave suele realizarse entre 15 días después del fallecimiento del papa. Los cardenales son los únicos con derecho a voto en la elección del nuevo.

Ana Canto
Por Ana Canto

Este miércoles iniciará el cónclave en el que 133 cardenales, provenientes de distintas partes del mundo, elegirán al próximo Sumo Pontífice, tras la muerte del papa Francisco a mediados de abril.

La Capilla Sixtina ya está preparada para el cónclave. En la Sala de las Lágrimas, donde el nuevo papa se revestirá tras ser elegido, se encontrarán las sotanas blancas de tres tallas, la muceta y la estola con la que impartirá la bendición Urbi et Orbi tras el Habemus Papam.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/news_vaticano/status/1919764338329485711&partner=&hide_thread=false

¿Cómo se elige un nuevo papa?

  • Al inicio del cónclave, los cardenales participan en dos sermones cuyo objetivo es exponer un análisis del estado actual de la iglesia y aportar las sugerencias sobre los requisitos que deben cumplir quien ocupe el cargo de Sumo Pontífice.
  • Durante este período, los participantes de la votación juran cumplir todos los procedimientos establecidos en las constituciones apostólicas.
  • El cónclave habitualmente se realiza entre 15 y 20 días después de la muerte del papa. Cada uno de los cardenales que integran el Colegio Cardenalicio vota por el candidato papable, escribiendo su nombre en una pequeña papeleta que lleva impresa la frase en latín "Eligo in Summum Pontificem", que en español significa "Elijo como Sumo Pontífice".
  • Luego del escrutinio, se suman todos los votos y se verifican las papeletas con la ayuda del secretario del Colegio Cardenalicio. En caso de que en la primera votación no se logre una elección, el proceso se repite, no sin antes quemar las hojas del primer escrutinio.
  • Cuando ya se ha elegido a una persona para el cargo, el cardenal decano le pregunta al papa electo si acepta la elección canónica como Sumo Pontífice. Posteriormente, se anuncia al mundo la elección con humo blanco, símbolo de que hay un nuevo papa.
  • El humo negro, por el contrario, indica que ningún candidato ha obtenido la cantidad de votos necesaria para ser elegido.
  • Finalmente, cuando la votación concluye con un nuevo papa, el cardenal protodiácono (el diácono de mayor antigüedad) sale al balcón central de la Basílica de San Pedro y proclama al público: Os anuncio un gran gozo: ¡Tenemos papa! El eminentísimo y reverendísimo señor señor (nombre del elegido), cardenal de la Santa Iglesia Romana (apellido del elegido), quien se ha impuesto el nombre (de) (nombre papal).
  • El nuevo papa tiene la opción de dirigirse a la multitud minutos después de su presentación.