Panamá Nacionales -  8 de julio de 2025 - 15:17

UDELAS ofrece terapias para niños con implantes auditivos a través de su centro de atención

Si una familia llega a UDELAS con un niño que presenta discapacidad auditiva y cuenta con un implante coclear, se le ofrece un servicio integral.

Jenifer Montero
Por Jenifer Montero

UDELAS, a través de su Centro de Atención a la Diversidad (CADI), brinda atención integral a niños con discapacidad auditiva que utilizan audífonos o implantes cocleares. Los servicios incluyen Fonoaudiología, Psicología, Estimulación Temprana, Orientación Familiar, Educación Especial y apoyo en Dificultades del Aprendizaje, beneficiando a menores de Chiriquí, Colón, Panamá Oeste y la sede central.

La directora del CADI, Graciela Montenegro, explicó que el centro ofrece un servicio integral e individualizado. Es decir, si una familia llega a UDELAS con un niño que presenta discapacidad auditiva y cuenta con un implante coclear, no solo recibe atención en el área de fonoaudiología donde se le enseña a utilizar eficientemente el sonido que recibe a través de sus audífonos o del implante para desarrollar el lenguaje oral, sino que también accede a los demás servicios del centro, según sus necesidades. Esto le permite al menor escuchar, comprender los sonidos del habla y comunicarse de manera oral, en un entorno de atención integral.

Udelas.png
El objetivo de CADI es alcanzar el bienestar integral de los niños atendidos.

El objetivo de CADI es alcanzar el bienestar integral de los niños atendidos.

Montenegro indicó que, en el aspecto psicológico, se brinda una atención integral basada en principios científicos y humanos. Esto incluye la orientación a los padres a través de evaluaciones e intervenciones fundamentadas en el aprendizaje y su impacto en la mejora de los casos.

Además, se promueve una relación de mutua interdependencia entre la escuela, la familia y los especialistas, con el objetivo de alcanzar el bienestar integral de los niños atendidos.

UDELAS ofrece estimulación temprana a niños con discapacidad auditiva

Si el niño tiene menos de seis años, se le ofrece estimulación temprana para fortalecer su neurodesarrollo integral, abordando pilares fundamentales como los sentidos, el lenguaje, la cognición, la psicomotricidad y el área socioafectiva. Para los mayores de seis años, se incorpora la educación especial, enfocada en habilitar los distintos procesos de aprendizaje.

El CADI, desde hace 14 años, ha permitido constatar la importancia de la intervención pedagógica en el logro del bienestar infantil.