Chiriquí Nacionales -  1 de agosto de 2025 - 14:47

Universidad de Panamá inaugura proyecto solar ALMA MATER en Chiriquí

La Universidad de Panamá inauguró en la Facultad de Ciencias Agropecuarias (FCA) el proyecto solar ALMA MATER.

Ana Canto
Por Ana Canto

La Universidad de Panamá inauguró en la provincia de Chiriquí, junto con Greenwood Energy, subsidiaria de energía renovable para América Latina de la empresa Libra Group, el proyecto solar de ALMA MATER, un programa educativo renovable desarrollado a través de una colaboración inédita entre la empresa y una universidad pública en la región.

El proyecto sola ALMA MATER está ubicado en la sede de la Facultad de Ciencias Agropecuarias (FCA), en Chiriquí y cuenta con una capacidad instalada de 40 megavatios-pico (MWp). Esta compuesto por cuatro plantas solares que suministrarán energía limpia a los 228 edificios de la Universidad de Panamá a través de la red eléctrica nacional.

Con esta iniciativa, más de 90,000 estudiantes y 10,000 docentes y trabajadores administrativos en todo el país se beneficiarán de un suministro energético estable, sostenible y respetuoso con el medioambiente, destacó el rector de la Universidad de Panamá, Dr. Eduardo Flores Castro.

Esta iniciativa pionera incluye también la construcción y puesta en marcha de la planta solar más grande del sector educativo en América Latina, con la que la Universidad de Panamá podrá generar, a partir de fuentes limpias, un volumen de energía equivalente a su consumo total.

Además de aportar cerca del 10 % de la matriz solar nacional y evitar la emisión de aproximadamente 380,000 toneladas de CO2 en los próximos 35 años, ALMA MATER incorpora un componente académico estratégico e innovador. Gracias a un acuerdo marco con Greenwood Energy, el proyecto aportará cerca de 30 millones de dólares durante los próximos 20 años para fortalecer la formación académica de la Universidad de Panamá en sostenibilidad y energías limpias.

Esta inversión permitirá la creación de nuevos programas de investigación, el fortalecimiento de laboratorios, la incorporación de contenidos especializados en la malla curricular, la entrega de becas y el desarrollo de pasantías para estudiantes.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/UNIVERSIDAD_PMA/status/1951341218065162268&partner=&hide_thread=false