El cantante panameño Japanese denunció a través de sus redes sociales que la Sociedad Panameña de Autores y Compositores (SPAC) no le ha pagado las regalías correspondientes al uso de su música, cuestionando la transparencia y el manejo de los fondos recaudados por la entidad.
"Me deben plata por mi música, por años. ¿Dónde está ese dinero que genera mi obra?", expresó el artista en un video publicado en sus redes sociales, donde también señaló que otros colegas podrían estar enfrentando una situación similar. "Me deben plata por mi música, por años. ¿Dónde está ese dinero que genera mi obra?", expresó el artista en un video publicado en sus redes sociales, donde también señaló que otros colegas podrían estar enfrentando una situación similar.
Embed - latakilla507team en Instagram: "Y entonces cuando es que le van a pagar sus regalias al tio @japanesepty Señores de la @spacpty resuelvan al Oti"
SPAC responde a Japanese por falta de pago
Ante estas declaraciones, la SPAC respondió públicamente que Japanese renunció voluntariamente a sus derechos dentro de la sociedad, por lo que no tiene derecho a recibir regalías desde el momento en que formalizó su salida.
"La renuncia del señor Japanese fue registrada y aceptada según los estatutos de la entidad, lo cual lo excluye de la repartición de derechos futuros", indicó la SPAC en un comunicado. "La renuncia del señor Japanese fue registrada y aceptada según los estatutos de la entidad, lo cual lo excluye de la repartición de derechos futuros", indicó la SPAC en un comunicado.
El caso ha generado reacciones encontradas en el sector artístico, reavivando el debate sobre la gestión de regalías musicales y la transparencia en las sociedades de gestión colectiva en Panamá.