PANAMA ( AP ). A Canadá le gustaría ser un socio comercial clave de Panamá, afirmó el viernes la ministra de Relaciones Exteriores para las Américas canadiense Diane Ablonczy, quien lideró una misión comercial en la que empresarios exploraron las oportunidades de invertir en este país centroamericano que vive un auge económico.
" Nos gustaría ver a Canadá como este socio elegido por Panamá ", dijo Ablonczy al inaugurar una sesión de negocios en la que las autoridades económicas expusieron sobre las oportunidades de inversión en el sector público panameño en áreas como infraestructura vial, agua y saneamiento, desarrollo urbano, transporte público entre otros y en la que el gobierno estima haber invertido en un quinquenio alrededor de 14.000 millones de dólares.
Panamá, con una economía fundamentada en el sector servicio e impulsada por la expansión de sectores como el transporte logístico, portuario, turismo, inmobiliario entre otros ha mantenido un crecimiento económico sostenido de un 7,7% en la última década. En el 2011 la economía creció 10,5%.
Ablonczy sostuvo que la " experiencia y la tecnología " que pueden aportar las empresas canadienses a Panamá es muy valiosa. "Queremos apalancar a nuestra gente y explorar nuevas oportunidades y queremos mostrarnos y desarrollar relaciones comerciales aún más fuerte ", añadió.
Actualmente Panamá y Canadá tienen una modesta balanza comercial la cual aspiran a incrementar con la entrada en vigor del acuerdo comercial firmado por ambos países en el 2010 y que está a la espera de ser ratificado por el Senado canadiense.
En el 2011 las exportaciones de Canadá a Panamá fueron por 111 millones de dólares en rubros como maquinarias, tecnología, servicios de ingeniería entre otros. Panamá por su parte exportó a Canadá bienes por 224 millones de dólares principalmente oro y frutas.
" Una vez comience el acuerdo de libre comercio esto va a aumentar aún mas... Aliento intensamente a los empresarios para que inviertan en Panamá e investiguen los beneficios de invertir " tanto en Panamá como en Canadá dijo la funcionaria.
" Canadá es un país grande con poca gente y posee excelente tecnología e ideas y lo mejor para nosotros es exportarlos... Hay varios sectores que se pueden aplicar a Panamá, por ejemplo en transporte, infraestructura para el agua ", dijo por su parte Francois Vitale de la empresa canadiense de auditoria y asesoría de empresas KPMG.
" Panamá es un país bastante interesante para investigar, y para nosotros, sobre todo porque el gobierno está haciendo énfasis en la inversión que hará en la infraestructura de agua y saneamiento " dijo Juan Manuel Isaza gerente para Latinoamérica de la empresa canadiense Pure Technologies que se dedica a la aplicación de tecnología para inspección y vigilancia y mantenimiento de infraestructura.
La ministra canadiense concluyó en Panamá una gira comercial por Latinoamérica y que incluyó Perú y Colombia, países con los que el país norteamericano tiene vigente acuerdos de libre comercio.
FUENTE: Agencia AP