La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) proyecta la construcción de un corredor energético interoceánico, que incluiría un gasoducto para el transporte de gas licuado de petróleo (GLP) y dos nuevos puertos estratégicos.
Ministro para asuntos del Canal explica objetivo del corredor energético
El ministro para Asuntos del Canal, José Ramón Icaza, explicó que esta iniciativa representa una forma de “liberar tránsito” y, al mismo tiempo, “ampliar la capacidad operativa del Canal” al trasladar parte del transporte energético a través del gasoducto.
El proyecto tendría una inversión estimada de más de 2 mil millones de dólares, dependiendo del modelo de negocio y de las infraestructuras que se desarrollen.
Actualmente, se han identificado cinco posibles ubicaciones, aunque las más viables y en análisis activo son Corozal y Telfers, las cuales podrían salir a licitación en los próximos 12 meses.
Con este proyecto, se espera que Panamá incremente su capacidad logística, pasando de mover 9 millones de TEU (contenedores de 20 pies) a 15 millones de TEU en los próximos años.