El director del Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA), Nilo Murillo, indicó, en el programa Debate Abierto, de Telemetro que, antes de iniciar el proceso de importación de más de 550 quintales de arroz para abastecer las Agroferias y Agrotiendas, sostuvo conversaciones con productores panameños.
El director señaló que la molinería nacional tiene una capacidad de 5 millones de quintales de arroz en silos, lo que permite prever que el primer porcentaje de producción estará listo este mes y que su pico de producción se alcanzará en octubre.
En este sentido, explicó que los 5 millones de capacidad a nivel nacional permiten que durante los meses de agosto, septiembre, octubre y mediados de noviembre, los productores puedan almacenar el arroz cosechado sin poner el riesgo de que se deteriore.
Le podría interesar: Presidente Mulino firma decreto para proteger arroz nacional
Por su parte, Omar Williams, de la Asociación de Arroceros de Coclé, advirtió que la importación de arroz pone el riesgo parte de la producción nacional, como, según aseguró, ha ocurrido en años anteriores.
"Si esto llegase a pasar (la pérdida del arroz nacional), y nosotros a finales del mes de septiembre, noviembre, estamos en las calles tirando nuestro arroz afuera de la Presidencia", agregó Williams. quien responsabilizó al presidente de la República, José Raúl Mulino, de las futuras acciones que los productores puedan tomar.