Panamá Nacionales -  29 de abril de 2025 - 16:53

IFARHU: Solo dos personas han devuelto fondos de auxilios económicos, según el director de la entidad

El IFARHU indicó que el Programa de Auxilios Económicos fue cancelado y que se ha iniciado un proceso de recuperación de los recursos asignados.

Ana Canto
Por Ana Canto

El director encargado del Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (IFARHU), Gabriel Cajiga, afirmó que la institución se acoge a mecanismos legales para obtener las partidas necesarias que permitan hacerle frente a los compromisos de pagos de becas.

Los detalles fueron presentados durante la respuesta de un cuestionario de 15 preguntas relacionadas con la mora y el no pago de las becas, el presupuesto asignado, la cantidad de beneficiarios del PASE-U, nuevas políticas de asignación de becas, entre otros temas de interés que preocupan a la ciudadanía.

Cajiga mencionó que, en nombre de la institución, presentó un documento con propuestas para modificar la Ley Orgánica, con el objetivo de mejorar el servicio y ampliar la cobertura para estudiantes en todo el país.

En cuando al cumplimiento de los pagos, el director adelantó que solicitarán un traslado de partida por un monto de B/. 55,573,423.00.

Agrego que la entidad recibió la autorización durante la reunión Nº.167 del Consejo Nacional del IFARHU (CNI) para proceder con el pago de beneficios pendientes, por lo que se iniciarán los trámites correspondientes. Estos traslados deberán ser aprobados por la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional.

Traslados de partidas para el pago de compromisos del IFARHU

El IFARHU contempla tres traslados de partidas para cubrir compromisos correspondientes a los años 2024-2025, el pago de primas de antigüedad a trabajadores del 2014 y otros beneficios destinados al estudiantado.

Según datos del IFARHU, el traslado de partida atenderá los Programas de Becas, Asistencias Económicas y Auxilios Económicos vigentes, los cuales fueron debidamente, tramitados y refrendados a inicios del 2024.

El director encargado indicó que el Programa de Auxilios Económicos fue cancelado y que se ha iniciado un proceso de recuperación de los recursos asignados a personas que no cumplían con los requisitos. Afirmó que, hasta la fecha, solo dos ciudadanos han devuelto los fondos al IFARHU, por un monto total de 45 mil balboas.

Cajiga también manifestó que más de los 9 mil auxilios económicos fueron entregados durante la administración del quinquenio pasado, por un total de 260 millones de balboas, sin el refrendo correspondiente y de forma irregular.