Investigadores e investigadoras del Smithsonian Panamá y la Universidad McGill encontraron que dos especies de peces importantes de Panamá contienen mercurio, con implicaciones significativas para las personas que los consumen.
El sargento, una especie popular de pesca deportiva y artesanal que fue introducida en el Lago Gatún a finales de los años 60, y en el 55% de los pejeperros con concentraciones de mercurio arriba del límite (300 nanogramos/gramo).
El estudio señala que el mercurio es conocido por sus potenciales efectos tóxicos, y los seres humanos pueden exponerse a este al consumir peces con altos niveles de mercurio.
En base a sus hallazgos, los investigadores e investigadoras estimaron el número de veces por semana que se considera seguro consumir estos peces.
Determinaron que se puede consumir una vez por semana el sargento del lago Gatún, una vez cada dos semanas el pejeperro del lago Gatún, y una vez por semana el pejeperro del lago Bayano.
Concluyeron que se requieren más investigaciones para identificar las fuentes concretas de mercurio en Panamá, así como para conocer los niveles de mercurio en otras especies de peces de los lagos Gatún y Bayano.