La empresa Panama Ports Company (PPC), operadora de las terminales portuarias de Balboa y Cristóbal, emitió un comunicado oficial tras las dos demandas presentadas por la Contraloría General de la República ante la Corte Suprema de Justicia contra su contrato de concesión.
PPC, que forma parte de Hutchison Ports, explicó que actualmente es objeto de un proceso de venta de ciertos activos portuarios a nivel global, el cual sigue en curso y aún no ha concluido.
“Llegado el momento, PPC llevará a cabo las comunicaciones pertinentes, incluyendo las actuaciones correspondientes ante el Gobierno de Panamá. Creemos que la colaboración con el Gobierno es vital para definir el camino a seguir y apoyar a Panamá”, señaló la empresa. “Llegado el momento, PPC llevará a cabo las comunicaciones pertinentes, incluyendo las actuaciones correspondientes ante el Gobierno de Panamá. Creemos que la colaboración con el Gobierno es vital para definir el camino a seguir y apoyar a Panamá”, señaló la empresa.
Panama Ports reacciona a las acciones legales
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/TReporta/status/1951250071971909849&partner=&hide_thread=false
En relación con las acciones legales, Panama Ports subrayó la importancia de mantener la seguridad jurídica y el respeto al estado de derecho, aspectos que según indicó dan certeza a empresas e inversionistas de que Panamá sigue siendo un país atractivo para invertir.
El comunicado también destacó la trayectoria de más de 28 años de PPC en el país, periodo en el que asegura haber generado más de 25,000 empleos directos e indirectos, construido puertos de clase mundial y aportado miles de millones de balboas a la economía panameña.
“PPC ha buscado siempre la cooperación con el Estado panameño y continúa haciendo un llamado a la coordinación respetuosa y a las consultas para proteger la concesión que ha brindado servicios de alta calidad para el beneficio de Panamá y el mundo”, concluyó la empresa. “PPC ha buscado siempre la cooperación con el Estado panameño y continúa haciendo un llamado a la coordinación respetuosa y a las consultas para proteger la concesión que ha brindado servicios de alta calidad para el beneficio de Panamá y el mundo”, concluyó la empresa.