Alimentación Salud y Bienestar -  2 de julio de 2025 - 13:57

Vegetales ricos en calcio que puedes incluir en tu dieta diaria

Conoce tres vegetales con alto contenido de calcio: col rizada, brócoli y espinacas. Aprende cómo incluirlos en tu alimentación diaria y mejorar tu salud ósea.

Noemí Ruíz
Por Noemí Ruíz

El calcio es un mineral esencial para mantener huesos y dientes fuertes, así como para el buen funcionamiento de los músculos y el sistema nervioso. Aunque los lácteos son la fuente más conocida, algunos vegetales también aportan una buena cantidad de calcio, ideal para quienes siguen dietas vegetarianas o buscan opciones más saludables.

Tres vegetales ricos en calcio que debes incluir en tu dieta

Aquí te presentamos tres vegetales con alto contenido de calcio que puedes incorporar a tu alimentación:

1. Col rizada (kale)

La col rizada destaca por su alto contenido de calcio fácilmente absorbible por el cuerpo, además de ser rica en antioxidantes y vitaminas A y K. Puedes consumirla en ensaladas, batidos verdes o salteada.

2. Brócoli

Brócoli, col y coliflor, útiles contra la leucemia linfática crónica. Foto/Dreamstime

Además de su aporte en calcio, el brócoli es fuente de vitamina C, que favorece la absorción del mineral. Su versatilidad en sopas, guarniciones y salteados lo convierte en un aliado ideal para una dieta saludable.

3. Espinacas

Aunque contienen una buena cantidad de calcio, su absorción puede verse limitada por el contenido de oxalatos. Aun así, siguen siendo una excelente opción como parte de una dieta balanceada. Se recomienda variar su preparación (cocidas o en crudo) y combinarlas con otros alimentos ricos en calcio de alta biodisponibilidad.

Otras fuentes vegetales recomendadas:

  • Repollo chino (bok choy): Alto en calcio con buena absorción.
  • Hojas de nabo: Ricas en calcio y fáciles de incluir en guisos.
  • Almendras: Aunque no son vegetales, son una fuente vegetal rica en calcio, ideal como snack o en batidos.

La absorción del calcio depende también de otros factores, como la presencia de oxalatos o vitamina D. Por eso, se recomienda mantener una dieta variada y, en caso de dudas sobre tus necesidades, consultar con un profesional de la salud o nutricionista.

En esta nota: