Panamá Nacionales -  8 de julio de 2025 - 11:56

Conoce a Chayito, la abuela de 108 años que inspira a Panamá

Rosario Martínez, conocida como “Abuela Chayito”, cumplió 108 años en El Chorrillo. Es una de las beneficiarias más longevas del programa 120 a los 65 del MIDES

Noemí Ruíz
Por Noemí Ruíz

Rosario Martínez Rodríguez Delgado, mejor conocida como “Abuela Chayito”, celebró sus 108 años de vida rodeada del cariño de su familia en el corregimiento de El Chorrillo, donde reside desde hace más de medio siglo. Nacida el 15 de abril de 1917, “Chayito” es actualmente una de las personas más longevas de Panamá y forma parte del grupo de 662 panameños centenarios beneficiarios del programa 120 a los 65, del Ministerio de Desarrollo Social (MIDES).

Su hija, Camila Delgado, de 81 años, la describe como una mujer católica, devota de San Juan Bosco, que siempre vivió para ayudar a los demás. “Mi mamá es una mujer trabajadora, amorosa, y ejemplo de vida. Siempre cuidó de los niños del barrio como si fueran suyos”, recuerda emocionada.

Abuela Chayito, salud y longevidad envidiable

image.png

A pesar de su avanzada edad, Chayito no padece enfermedades crónicas y su último ingreso médico fue en septiembre de 2024, tras una caída menor. Durante la pandemia, fue una de las pocas residentes de su sector que no se contagió de COVID-19.

Camila asegura que gracias al programa 120 a los 65, su madre cuenta con los medios para cubrir sus necesidades básicas. “Ella trabajó toda su vida en oficios informales y nunca cotizó para una jubilación. Esta transferencia del MIDES es una justicia que le llega en vida”.

Una vida entre los grandes hitos de la historia

Chayito ha sido testigo presencial de los principales hechos históricos del país:

  • Presenció las protestas de los mártires de 1964.
  • Vivió la firma de los tratados Torrijos-Carter en 1977.
  • Celebró la reversión del Canal de Panamá en 1999.
  • Escuchó la radio por primera vez en 1933 y vio llegar la televisión en 1960.
  • Vivió la invasión de 1989 y recuerda haber huido entre llamas con sus hijos en la madrugada del 20 de diciembre.

Apoyo estatal a los adultos mayores

image.png

Según Magalis Araúz, directora de Inclusión y Desarrollo Social del MIDES, el programa 120 a los 65 beneficia a más de 100 mil adultos mayores en todo el país, con una inversión mensual de B/. 42.2 millones. De estos, 70,870 son mujeres y 46,469 hombres.

Chiriquí encabeza la lista de provincias con más centenarios (137), seguida de Panamá (114), Veraguas (90) y Coclé (83).

“El MIDES está comprometido con esta población vulnerable. Seguiremos trazando políticas públicas que promuevan un envejecimiento digno y protegido”, subrayó Araúz.