Panamá Nacionales -  14 de julio de 2025 - 14:36

Ley 462 que reforma la CSS: Corte Suprema rechaza demandas de inconstitucionalidad

La Corte Suprema de Justicia no admitió dos demandas de inconstitucionalidad contra artículos clave de la Ley 462 que reforma la CSS.

Noemí Ruíz
Por Noemí Ruíz

El Pleno de la Corte Suprema de Justicia(CSJ), de forma unánime, no admitió dos demandas de inconstitucionalidad presentadas contra artículos y numerales de la Ley N.º 462 del 18 de marzo de 2025, mediante la cual se modifican, adicionan y derogan disposiciones de la Ley N.º 51 de 2005, Orgánica de la Caja de Seguro Social (CSS).

Una de las acciones, presentada por el abogado Roberto Ruíz Díaz, solicitaba que se declararan inconstitucionales los artículos 149-A y 153, numeral 1, de la Ley N.º 51 de 2005, incorporados por los artículos 128 y 133 de la Ley N.º 462.

CSJ rechaza demandas contra reforma de la CSS en Panamá

image.png

La segunda demanda, interpuesta por los abogados Ariel Corbetti, Marco Austin y Roberto Ruíz Díaz, también fue rechazada. Esta acción buscaba declarar inconstitucionales diversas disposiciones relacionadas con la afiliación obligatoria de trabajadores independientes, entre ellas los numerales 23 y 47 del artículo 1, los artículos 69 y 70, y varias frases específicas que amplían la obligatoriedad de afiliación para independientes.

Estas decisiones fueron notificadas mediante los edictos N.º 828 y N.º 829 emitidos por la Secretaría de la Corte Suprema de Justicia, con fecha 10 de julio de 2025.

En esta nota: