Panamá será sede el próximo año del Congreso Internacional de Zonas Francas, según se anunció este lunes 14 de julio, tras la firma de un documento que reafirma el compromiso del país con la actividad, la cual generará un importante movimiento en sectores como hotelería, logística, entre otros.
Además, resaltó que la participación brindará a Panamá valiosas enseñanzas y oportunidades de crecimiento en el sector.
Por su parte, el viceministro de Comercio e Industrias, Eduardo Arango, señaló que este congreso posiciona a Panamá en el ámbito del comercio mundial, describiéndolo como una "gran vitrina" para que el país proyecte su rol como centro logístico y de distribución de bienes.
Arango destacó además que Panamá ha mostrado un crecimiento sostenido en el desarrollo y funcionamiento de las zonas francas, incluyendo la Zona Libre de Colón, uno de los polos comerciales más importantes de la región.