Panamá Nacionales -  26 de abril de 2025 - 09:51

Ley de Moratoria Minera: Corte Suprema de Justicia no admite demanda de inconstitucionalidad en su contra

La información se dio a conocer por la Corte Suprema de Justicia quien no admite la demanda de inconstitucionalidad contra la Ley de Moratoria Minera.

Noemí Ruíz
Por Noemí Ruíz

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) no admitió la demanda de inconstitucionalidad presentada contra la Ley de Moratoria Minera, que prohíbe de forma indefinida el otorgamiento de concesiones para la exploración, extracción, transporte y beneficio de minerales metálicos en todo el territorio nacional.

Antecedentes de la Ley de Moratoria Minera

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/felixchaveztv/status/1916123739533496629&partner=&hide_thread=false

La norma, aprobada en proceso expedito por el Pleno de la Asamblea Nacional el pasado 3 de noviembre de 2023, fue resultado de amplios consensos entre las bancadas legislativas. Con 63 votos a favor y dos abstenciones, el proyecto de ley 1110 fue remitido al Órgano Ejecutivo para su sanción.

El contenido de la ley establece:

  • Artículo 1: Se declara una moratoria indefinida al otorgamiento de concesiones de minería metálica, fundamentada en el principio precautorio que protege la salud y el ambiente.
  • Artículo 2: El Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) no podrá otorgar nuevas concesiones y deberá rechazar toda solicitud presentada tras la promulgación de la ley.
  • Artículo 3: Se ordena el rechazo y archivo de las solicitudes en trámite dentro de un plazo de tres meses.
  • Artículo 4: Se prohíbe la renovación o prórroga de concesiones vigentes.
  • Artículo 5: La ley entra en vigor al día siguiente de su promulgación.

Durante la discusión, se acordó eliminar del proyecto cualquier disposición referente a la derogación de la Ley 406 relativa al contrato ley con Minera Panamá, dejando su análisis en manos de la Corte Suprema de Justicia para fortalecer el clima de paz en el país.

En esta nota: