El Ministerio de Salud (MINSA) compartió valiosas recomendaciones para garantizar una merienda saludable a los niños en edad escolar, con el fin de mantener una buena nutrición. Nilka López, del Departamento de Salud Nutricional, destacó la importancia de las Guías Alimentarias para Panamá y la Ley 75 de 2017, que promueve la alimentación saludable en los entornos escolares.
“Una merienda como tal es una porción de la alimentación diaria de una persona y en este caso del escolar; es decir que ella no va a venir a reemplazar las comidas principales, si no son colaciones que van entre las comidas principales; es decir entre el desayuno y el almuerzo o entre el almuerzo y la cena”, manifestó.
Contenido relacionado: El MINSA comparte recomendaciones para una lonchera saludable
MINSA da recomendaciones para una merienda saludable
El MINSA comparte recomendaciones para garantizar una merienda saludable para los niños en edad escolar. Una merienda debe contener pequeñas proporciones de alimentos de diferentes grupos como cereales, tubérculos, lácteos, frutas y vegetales.
Algunas opciones sugeridas incluyen emparedados de atún con jugo de fruta, maní con refresco de avena y guineo chico, tortillitas con pollo picado y mango, galletas de soda con mantequilla de maní y yogurt, bollo con huevos y pasitas, o cereal en hojuelas con leche y papaya picada. Además, el agua es esencial para acompañar estas meriendas.
La especialista, destacó que una merienda saludable debe aportar entre 100 y 150 calorías, lo que representa entre el 10% y el 15% del total de calorías diarias recomendadas para la población escolar.
Cabe señalar que la merienda no suplanta ninguna de las comidas principales del día, por lo que es fundamental que los niños lleguen desayunados a las escuelas para asegurar un adecuado aporte nutricional durante el día.