Panamá Nacionales -  9 de julio de 2025 - 07:10

Panamá sale de la lista de alto riesgo de la Unión Europea por blanqueo de capitales

El Parlamento Europeo aprobó la exclusión de Panamá de la lista de alto riesgo por blanqueo y financiamiento del terrorismo.

Noemí Ruíz
Por Noemí Ruíz

Panamá fue oficialmente excluida de la lista de jurisdicciones de alto riesgo en materia de blanqueo de capitales y financiamiento del terrorismo de la Unión Europea, tras la aprobación del Acto Delegado de la Comisión Europea en una votación celebrada este 9 de julio de 2025 en el Parlamento Europeo, en Estrasburgo, Francia.

La Comisión Europea reconoció que Panamá ha realizado avances técnicos significativos y ha cumplido con todos los criterios establecidos tanto por la UE como por el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI).

“Este resultado constituye un importante reconocimiento al compromiso y esfuerzo continuo de nuestro país por fortalecer el marco legal y la efectividad en la prevención del blanqueo de capitales y el financiamiento del terrorismo, conforme a los más altos estándares internacionales”, expresó el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) en un comunicado. “Este resultado constituye un importante reconocimiento al compromiso y esfuerzo continuo de nuestro país por fortalecer el marco legal y la efectividad en la prevención del blanqueo de capitales y el financiamiento del terrorismo, conforme a los más altos estándares internacionales”, expresó el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) en un comunicado.

Beneficios para Panamá

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/TReporta/status/1942909416522600889&partner=&hide_thread=false

Según el MEF, esta decisión trae consigo múltiples beneficios para el país:

  • Mejora de la reputación e imagen internacional de Panamá.
  • Mayor confianza de los inversionistas extranjeros y del sistema financiero.
  • Facilitación de transacciones comerciales y financieras con entidades europeas sin medidas adicionales de diligencia reforzada.
  • Impulso a la competitividad del centro financiero y logístico panameño.
  • Mayor facilidad para importaciones y exportaciones.

Esta exclusión de la lista de alto riesgo también representa un paso clave en los esfuerzos del país por consolidarse como una jurisdicción confiable y transparente, alineada con los estándares internacionales de cumplimiento.