ENTREVISTAS
Reproducción automática
-
Recomendaciones del Minsa para combatir el dengue y prevenir coronavirus
-
Viceministra detalla estrategias de educación ambiental
-
Implementan turismo colaborativo en Tierras Altas
-
Detallan resultados de estudio sobre los efectos del confinamiento en Panamá
-
González se refiere al proceso de atención al asegurado en las policlínicas
-
Director de Salud de Colón explica restricciones de ingreso a playas los fines de semana
-
Gómez habla sobre su candidatura para jueza de la CorteIDH
-
Senniaf realizará talleres virtuales para el fortalecimiento familiar en pandemia
-
Inscripciones en la Universidad de Panamá se duplican este 2021
-
Personal de salud en primera línea del sector privado espera inclusión en proceso de vacunación
-
San Miguelito suma 2,500 casos activos de covid-19
-
Dueños de restaurantes piden al Gobierno replantear plan de reapertura gradual
-
Administradora de ARAP espera que veto a ley de pesca sea revisado
-
Franceschi habla sobre recepción de ideas y propuestas al Paco Bicentenario
-
Sánchez Cárdenas se refiere al proceso de vacunación contra COVID-19
-
Vásquez habla sobre citación de ministros y reformas al reglamento interno de AN
-
Labrador detalla sobre detección de nueva variante de COVID-19
-
Directora de Empleo del Mitradel detalla sobre contratos reactivados y vacantes disponibles
-
Leones marinos aparecen en costas panameñas
-
Ipsos realiza encuesta sobre panorama para 2021
Recomendaciones del Minsa para combatir el dengue y prevenir coronavirus
El jefe de Salud Pública de la Región Metropolitana de Salud, Alfredo Moltó brindó recomendaciones para combatir el dengue, ya que en medio de la preocupación por la posible llegada del coronavirus a Panamá, la población ha dejado de prestarle atención al dengue, que ha causado dos muertes y se reportan 1,012 casos de dengue, de los cuales 894 son sin signos de alarma y 112 con signos de alarma en la zona en lo que va del 2020. También indicó que se mantiene vigilante ante la presencia de varios casos del coronavirus en países de América Latina.